¿Tienes los niveles de colesterol alto? En el artículo de hoy te ofrecemos una lista con los ocho alimentos prohibidos si tienes colesterol alto, además de conocer qué es y qué ocurre si tenemos el colesterol alto.
El colesterol es una sustancia natural que forma parte de nuestro organismo y es esencial para el funcionamiento de nuestras células. Nuestro cuerpo necesita esta sustancia para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayuden a digerir los alimentos. Sin embargo, cuando las cifras de éste son elevadas puede ser perjudicial para la salud.
Existen dos tipos diferentes de colesterol. Ellos son:

El colesterol bueno (HDL) y el colesterol malo (LDL). Se le llama LDL al colesterol alto o malo que forma depósitos grasos en los vasos sanguíneos y, al mismo tiempo, dificulta que fluya suficiente sangre a través de las arterias. En algunas ocasiones, cuando se padece esta enfermedad, los depósitos pueden romperse de repente y formar un coágulo que causa un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Factores que causan el colesterol
Los factores que incrementan los niveles de colesterol son:
- La obesidad
- El tabaco
- El alcohol
- La falta de ejercicio
- La mala alimentación
Es por ello que un estilo de vida saludable, sin la ingesta de ciertos alimentos perjudiciales para la salud, puede ayudar a estabilizar los niveles de colesterol en el organismo.
Los 8 alimentos prohibidos si padeces colesterol alto son los siguientes:
- Carne roja y embutidos. Hay que reducir a 2 o menos veces por semana el consumo de cordero, cerdo y ternera, ya que pueden aumentar tus niveles de colesterol, así como embutidos, chorizo, sobrasada o morcillas (excepto de aves, caza o jamón tradicional).
- Lácteos. Los quesos altos en grasas, como los quesos curados, deben reemplazarse por quesos frescos y descremados. Al igual que empezar a beber leche desnatada u otra bebida vegetal. Eliminar también la nata.
- Reducir el uso de la mantequilla e introducir el aceite de oliva.
- La bollería industrial es lo primero que se tiene que eliminar de cualquier dieta por su alto contenido en azúcares, aditivos, harinas refinadas, etc.
- Marisco. El motivo por el cual los mariscos están prohibidos es porque contienen una gran cantidad de colesterol.
- La sal. Hay que seguir una dieta baja en sal y aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales.
- Los fritos y los rebozados. Recomendamos cocinar los alimentos de forma saludable, es decir, al vapor, al horno o a la plancha.
- Eliminar las comidas precocinadas.

¿Cómo bajar el colesterol?
Tal y como hemos explicado antes, para bajar el colesterol se necesitan realizar cambios en el estilo de vida. Estos cambios incluyen una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y controlar el peso. En algunas ocasiones estos cambios no son suficientes, por ello te recomendamos acudir a un profesional.
Hay que tener en cuenta que un estilo de vida saludable no solo ayuda a reducir el colesterol, sino que ayuda a que no tengas colesterol alto. No hay excusas para empezar hoy a cambiar esos malos hábitos de nuestra vida diaria que no le favorecen a nuestro organismo. Recuerda: Sigue una dieta saludable, intenta alcanzar y mantener tu peso ideal, practica deporte regularmente y, si es fumador/a, intente dejarlo lo antes posible.
Si quieres más información sobre cómo puede ayudarte nuestra Terapia Linfanew a reducir el colesterol no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Después de pocas sesiones de tratamiento podrás comprobar cómo las tasas de colesterol disminuyen, siempre y cuando el tratamiento vaya acompañado de una buena alimentación y estilo de vida.
Esto es un reto saludable que solo tú puedes incorporar en tu rutina diaria, así que… ¿a qué esperas?
Reme Barberá
Experta en Salud Natural