¿Qué es la contaminación electromagnética?

0 Comentarios

La contaminación electromagnética, también conocida como electropolución o electrosmog, es la presencia excesiva de radiación de cualquier espectro electromagnético. Las radiaciones son producidas mediante las ondas de la televisión, teléfonos móviles, las líneas eléctricas, rayos X, la radio, microondas, las conexiones wifi, etc., unas ondas que emiten campos electromagnéticos en distintas frecuencias y que perjudican nuestra salud.

Contaminación electromagnética

El avance y desarrollo de las nuevas tecnologías hace que todos los días estemos expuestos a un enorme campo de radiaciones, ya sea en nuestras casas, en las escuelas, en los hospitales e incluso por las calles. Esta contaminación electromagnética tiene graves efectos en nuestra salud que pasarán factura en nuestro organismo a largo plazo.

¿Cómo clasificamos las radiaciones electromagnéticas?

Estos campos electromagnéticos son originados, en su mayoría, por la actividad humana. Los clasificamos en ionizantes y no ionizantes, según la frecuencia del mismo. Para que podamos entenderlo:

Las radiaciones ionizantes son aquellas con una muy alta frecuencia, capaces de romper los enlaces entre las moléculas y con efectos probados de salud a largo plazo. (Ejemplo: rayos X)

En cuanto a las radiaciones no ionizantes distinguimos entre radiaciones de baja frecuencia y alta frecuencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos dos tipos de contaminación electromagnética están catalogados como posibles cancerígenos del Grupo 2B. (Ejemplos: transformadores eléctricos y teléfonos móviles).

Acerca del Autor 

Reme Barberá

{"email":"Email incorrecto","url":"Formato de Web incorrecta","required":"Requiere marcar todos los campos y comprobación SPAM"}

Distribuciones Deionic Clinic 2012, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: Enviar comentarios al Blog, interactuar con los artículos y suscripción al mismo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog o el propio comentario.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: administracion@linfanew.com. Ver política de privacidad

>