¿Cómo afecta la contaminación electromagnética a nuestra salud?

0 Comentarios

La contaminación electromagnética se ha convertido en un problema a gran escala que pone en peligro notablemente nuestra salud y es nuestra responsabilidad disminuir estos riesgos para no tener graves problemas futuros.

Cada vez nos preocupamos más por cómo afectan los factores medioambientales sobre nuestra vida, pero existen otros que no tenemos en cuenta habitualmente y que están dejando huellas patentes en nuestra salud en forma de trastornos y enfermedades (muchas veces crónicas) que podrían disminuir e incluso desaparecer si seguimos una serie de pautas.

Los efectos que puede provocar la contaminación electromagnética son:

Hormonales: Las radiaciones pueden provocar serios cambios en la producción de hormonas sexuales.

Efectos Hormonales

Neurológicos: Los temblores, las migrañas, la astenia, serían los problemas neurológicos más frecuentes.

Efectos neurológicos

Dermatológicos: Alteraciones en la piel como dermatitis y alergias cutáneas.

Efectos Dermatológicos

Cancerígenos: Las radiaciones afectan al ADN de las células, por lo que la repetida exposición puede llevar al desarrollo de tumores.

Efectos cancerígenos

Reproductivos: Problemas de fertilidad y de gestación.

Acerca del Autor 

Reme Barberá

{"email":"Email incorrecto","url":"Formato de Web incorrecta","required":"Requiere marcar todos los campos y comprobación SPAM"}

Distribuciones Deionic Clinic 2012, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: Enviar comentarios al Blog, interactuar con los artículos y suscripción al mismo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog o el propio comentario.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: administracion@linfanew.com. Ver política de privacidad

>