Reequilibra tus sistema digestivo con los probióticos

0 Comentarios

septiembre 17, 2018 in Blog, Tips

Seguramente habrás escuchado en muchos lugares la palabra «probiótico», en este artículo queremos mostrarte primero, qué es exactamente un probiótico y por otra parte, las múltiples ventajas de tomarlos para tu salud. Comencemos

¿Que son los probióticos?

Son bacterias vivas y levaduras que residen en nuestro cuerpo, y que son buenas para la salud, especialmente para la del sistema digestivo.

¿Qué funciones tienen?

Las dos funciones principales que tienen son:

  • Favorecen la Digestión 
  • Potencian el sistema Inmune

Los probióticos apoyan al equilibrio sano de la microflora en el sistema gastrointestinal, suprimen el crecimiento de bacterias dañinas y apoyan a una digestión saludable, mejorando la movilidad intestinal. Ello confiere ver mejorada la función digestivo, en concreto, la de absorber eficazmente los nutrientes. Estas bacterias “amigables” ayudan a los intestinos para producir ácido láctico, ácido acético, peróxido de hidrógeno y otros compuestos orgánicos necesarios. También participan en la síntesis de la bilis y la secreción de jugos gástricos.

Protección frente Infecciones

Las bacterias probióticas y levaduras también mejoran la función del sistema inmunológico, estimulando la secreción de IgA y de las células T reguladoras, mediante la síntesis de enzimas que destruyen a bacterias y toxinas perjudiciales.

¿Cuándo se recomienda tomarlos más especialmente?

Etapas de crecimiento, embarazo, lactancia, épocas de estrés, desgaste en el trabajo, ritmo de vida acelerado, cuando hay problemas de digestión, etc.

Función de los probióticos:

Las labores que cumple la microbiótica son muy diversas, tal como función nutricional o inmunológica:

  • Reequilibrio del sistema gastrointestinal.
  • Obtención de energía de los nutrientes, debido a su capacidad para fermentar los carbohidratos indigeribles, promover la absorción de monosacáridos y el posterior almacenamiento energético
  • Mantenimiento del pH de la piel y en el colon.
  • Mejora la absorción de agua y minerales en el colon.
  • Aumenta la velocidad del tránsito intestinal.
  • Estimula la angiogénesis.
  • En el tracto intestinal, interactúa con el sistema inmunológico, proporcionando señales para promover la maduración de las células inmunes y el desarrollo normal de las funciones autoinmunes.
  • Cambios en su composición pueden contribuir al desarrollo de la obesidad y del síndrome metabólico
  • Protege contra el desarrollo de la diabetes tipo I.
  • Recuperación en Patologías o enfermedades intestinales crónicas,  la mayoría  están relacionadas con la alteración de microbiota intestinal.

 

El Triptófano

 El triptófano es uno de los 8 aminoácidos esenciales de la dieta humana. Este es el precursor metabólico de la serotonina, melatonina y niacina. Fue descubierto en 1901 por Sir Frederick Growland, que también mostró su vital importancia. Desempeña un papel esencial en la regulación del estado de ánimo, la ansiedad, el apetito y el sueño.

Alrededor del 80 por ciento de la serotonina en el cuerpo se encuentra en el intestino, donde se regula la actividad en sus intestinos. El resto se encuentra en el cerebro, que es donde el triptófano se convierte en esencial.

Por lo que esta fórmula es a la vez que funcional y equilibradora del sistema digestivo y nervioso.

Más información en https://tienda.linfanew.com/producto/caps-veg-probiotico-triptofano-plus-750-mg/

Acerca del Autor 

Reme Barberá

{"email":"Email incorrecto","url":"Formato de Web incorrecta","required":"Requiere marcar todos los campos y comprobación SPAM"}

Distribuciones Deionic Clinic 2012, S.L. es el Responsable del tratamiento de los datos personales del usuario y le informa de que estos datos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fines y legitimación del tratamiento: Enviar comentarios al Blog, interactuar con los artículos y suscripción al mismo (por consentimiento del interesado, art. 6.1.a GDPR).
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener la suscripción al blog o el propio comentario.
Comunicación de los datos: no se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al usuario: derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos: administracion@linfanew.com. Ver política de privacidad

>