En el vídeo de arriba te muestro 8 síntomas de falta de magnesio en tu organismo.
El magnesio, al igual que el calcio, el sodio y el potasio, es un mineral esencial para el desarrollo de la actividad metabólica de nuestro organismo, ya que tiene un efecto muy poderoso sobre nuestra mente y sistema nervioso así como se encarga de regular de forma natural nuestro estado emocional. Previene la ansiedad, las fobias y los tics nerviosos. También, ayuda a combatir el estrés, la depresión y el insomnio.
En la actualidad, a causa de diferentes factores que ahora explicaremos, la gente está deficiente en minerales, especialmente sufren falta de magnesio en el organismo. Esto se debe a las dietas desequilibradas, el estrés, los regímenes de adelgazamiento y también, a causa de la agricultura intensiva, ya que provoca que la tierra carezca de minerales tan esenciales como el magnesio.
En el artículo de hoy hablaremos también sobre la importancia del magnesio y sus tres aliados, el potasio, el calcio y el sodio, ya que sin ellos nuestro organismo no funciona correctamente.

Magnesio
El magnesio es un nutriente muy importante para el cuerpo que interviene en más de trescientos procesos metabólicos distintos.
Se encuentra de forma natural en muchos alimentos, entre ellos: verduras de hoja verde (espinacas), dátiles, legumbres, nueces, almendras, cereales integrales, leche y yogur. También lo podéis encontrar en suplementos específicos como el Magnesio de Linfanew.
Beneficios del magnesio: Regula la función de los músculos y huesos, el sistema nervioso, la presión sanguínea; y ayuda a formar proteína y masa ósea.
Si quieres ver las 8 señales de falta de magnesio, te recomiendo seguir leyendo hasta el final.
Potasio
El potasio es uno los minerales más importantes para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Genera micro electricidad en todo el cuerpo, especialmente en los impulsos del corazón. Además, se encarga de mantener el equilibrio ácido-base.
Lo podemos encontrar en muchos alimentos como en los plátanos, las nueces, las carnes rojas, la col rizada (Kale), la remolacha y en la leche.
Beneficios del potasio: Regula la presión arterial y las funciones celulares, combate la fatiga, favorece la eliminación de líquidos y ayuda a perder peso gracias a su efecto diurético.
El calcio
La mayor cantidad de calcio en nuestro organismo se encuentra en los huesos y en los dientes. El resto, se encuentra en los tejidos corporales, las neuronas, la sangre y otros líquidos del cuerpo.
Es uno de los minerales más importantes para el cuerpo y mantener un buen nivel de calcio durante toda la vida puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Tomar alimentos como verduras de hoja verde, frutos secos y semillas de chía proporcionan calcio.
Beneficios del calcio: Mantiene un ritmo cardíaco normal, promueve el desarrollo de huesos y dientes sanos, ayuda con la secreción de hormonas y otros químicos, entre otros muchos.
El sodio

El sodio es imprescindible para regular la presión arterial y repartir el volumen de la sangre. Es un mineral que aporta mucha energía, por esta razón su carencia provoca fatiga.
El sodio se presenta de forma natural en la mayoría de los alimentos, pero los alimentos que destacan por su alto contenido en sodio son los siguientes: el bacalao salado, las acelgas y los caldos deshidratados.
Beneficios del sodio: Ayuda con el equilibrio del ácido-base, controla la presión arterial y promueve el funcionamiento de los músculos y los nervios.
8 señales de falta de magnesio en nuestro organismo
Muchas veces lo asociamos al calcio, pero es falta de magnesio. Aquí te muestro 8 síntomas para detectarlo.
- Fatiga y debilidad
- Dolores de cabeza
- Ansiedad
- Dolores musculares
- Estreñimiento
- Insomnio
- Calambres en las piernas
- Hipertensión arterial