Estuvo con nosotros la Doctora Odile Fernández, médico de familia, superviviente de cáncer y autora de Mis recetas Anticáncer. Odile Fernández ha destacado la importancia del zumo de granada, el cual ayuda a prevenir el cáncer de próstata. Muchas de las personas no consumen la granada por la dificultad para extraer las semillas, pero con el extractor de frutas y verduras Biochef, se puede realizar sin ninguna complicación.
A continuación, os dejamos más información acerca del zumo de granada:
De la granada se usan las semillas, las flores, la corteza y su fruto para hacer jugo e infinidad de postres deliciosos. Ésta es considera como una fruta especial, por lo que quizás es una de las que más porcentaje de antioxidantes tiene como: potasio, calcio, hierro, magnesio, cobre, zinc y vitaminas C, B, E.
La granada es rica en polifenoles y destaca por su enorme poder antioxidante. Es tres veces superior al vino, al té verde, la naranja, o la manzana. ¿A qué esperas para incluirla en tu dieta?
¿Cómo la tomamos?
La podemos consumir en jugo preferiblemente en ayunas, ideal para hacerlo con el extractor Biochef.
1º Cortaremos la pieza por la mitad y daremos unos golpes en la parte de la cáscara con una cuchara. También podemos cortarla en cuatro cuartos para ir despegando las semillas con más facilidad.
2º Introduciremos las semillas en el vaso y podremos disfrutar de un jugo lleno de Antioxidantes.
Propiedades y beneficios de la granada
- Es antiséptica y antiinflamatoria.
- Reduce el desarrollo de cataratas.
- Mejora la diabetes.
- Fortalece huesos y músculos.
- Alivia el estrés.
- Ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL “malo”.
- Disminuye ligeramente la tensión arterial.
- Ayuda a prevenir varios tipos de cáncer, sobre todo el de próstata.
- Previene la acumulación de grasa en el abdomen.
- Ayuda a prevenir el deterioro del cartílago.
- Su propiedad astringente ayuda a prevenir la diarrea (las personas con estreñimiento no deben abusar del zumo de granada), sobre todo si usamos la infusión de la cáscara y la corteza del árbol.
- Elimina parásitos intestinales.
- Reduce la placa dental y tiene efectos antibacterianos. En la India se usan las partes blancas y amargas de la granada, como ingredientes en dentífricos naturales.
- Protege la piel de los rayos ultravioletas (aplicada tópicamente).
Pero entre sus propiedades y beneficios cabe destacar:
ARTERIOSCLEROSIS. Según los estudios el zumo de granada puede reducir la aterosclerosis en un 25% de los casos.” La aterosclerosis afecta a las arterias gruesas, mientras que la arteriosclerosis afecta a las arterias pequeñas”. Limpia las arterias eliminando el exceso de grasa de nuestras arterias.
ENVEJECIMIENTO. Su alto contenido en antioxidantes nos ayudan a combatir los radicales libres e impiden el envejecimiento celular. Las punicalaginas son unos polifenoles que ayudan a proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo y el envejecimiento. Además, la granada contiene otros antioxidantes muy beneficiosos como los flavonoides, ácido málico y ácido oxálico
PERDIDA DE PESO. Su poder antioxidante nos ayuda a eliminar los radicales libres que afectan a nuestras células, lo cual nos permite estimular a nuestro organismo la ingesta de antioxidantes nos ayuda a reducir peso, pero siempre manteniendo sanas las células.
¿A qué esperas para empezar a cuidarte? Sea cual sea la forma que elijas, deberás tomar por lo menos durante tres meses el jugo y valorar sus efectos.
Foto de https://www.flickr.com/photos/bichuas/