Taller para el bienestar con degustación saludable: ¿Sabes lo qué comes, lo qué bebes y lo qué respiras?
Lo que comes
Seguro que sabes el riesgo que existe cuando seguimos una dieta poco saludable. La comida precocinada, las carnes tratadas y/o alimentos low cost, afectan a la salud de la persona ya que pueden derivar en hipertensión, diabetes, depresión, envejecimiento acelerado y que a la larga pueden desarrollar enfermedades digestivas crónicas mucho más graves e incluso cáncer. Para vivir bien hay que comer bien, pero muy pocas personas saben que esto no sólo se consigue eligiendo los alimentos correctos: frutas, verduras, aceite de oliva virgen, pescados y carnes de confianza, es imprescindible cocinarlos también de forma saludable.
Por ejemplo: si elegimos las mejores verduras del mercado pero después las cocinamos a alta temperatura en una sartén que desprende sustancias tóxicas… ¡Pues la hemos liado! ¿Eres consciente?
Lo que bebes
Igual pasa con lo que bebemos. Todos los expertos nos aconsejan beber entorno dos litros de agua al día. Pero… ¿Qué pasa cuando el agua corriente contiene cloro, nitratos, fluor y metales pesados?
Lo que respiras
Respirando asimilamos el oxigeno que nos permite, simplemente, vivir. Respirar correctamente, a pleno pulmón, tanto si practicamos una respiración abdominal, como costal, como clavicular, tiene múltiples beneficios que sirven para proteger nuestra salud y llevar una vida más armónica y relajada. Pero esta simple actividad pierde eficacia cuando se produce en un ambiente cargado o contaminado. Si comer y beber bien es importante, respirar bien es fundamental ¿Eres consciente de ello? ¿Practicas una respiración consciente?
Si sigues una metodología basada en la Salud Consciente podrás mejorar tu bienestar, evitar enfermedades comunes, frenar las secuelas del paso del tiempo… En definitiva, estar mejor por dentro y verte mejor por fuera. Desde Linfanew te guiamos en el proceso.
Taller presencial de Salud Consciente
Puedes asistir a nuestro taller presencial en Barcelona. Además de difundir nuestros conocimientos, juntos, compartiremos experiencias:
[one] [/one]
Toma nota:
Miércoles, 7 de junio a las 17:00
Carrer d’Entença, 117, Barcelona
[one] [/one]
¡Súmate al objetivo Salud y Vida Linfanew!
¿Aceptas el reto de innovar en la cocina?
Y para abrir boca te presentamos nuestra receta del día: La receta de hoy es una alternativa, podemos crear o croquetas o forma de hamburguesa. Es ideal y ligera puesto que no llevan leche ni harina ni carne. Son perfectas para personas con intolerancia o para niños que no comen muchas verduras.
Hamburguesas/Croquetas ricas y sanas
[one_second]
Ingredientes:
1 taza de cuscús integral (sémola de trigo)
200 gr atado de espinaca
1 cucharada de chía
1 cucharada de almendras molida fina
1 cebolla pequeña (opcional)
Sal marina fina
Ajo
Perejil fresco
Albahaca
Aceite de oliva virgen
Agua embotellada o filtrada
[/one_second][one_second][/one_second]
[one]
Preparación:
Para preparar el plato usaremos la pieza baja de Nutraease, nuestra batería de cocina de titanio favorita.
Lavamos las espinacas y las ponemos a hervir con agua filtrada un vaso pequeño y una pizca de sal. Después de 3 minutos las escurrimos bien y quitamos si queda resto de agua. Para preparar el cuscús calentar 1/2 taza de agua con sal hasta que hierva. Apagar el fuego y verter el cuscús adentro del recipiente con agua. Tapar y dejar reposar durante 5 minutos. Una vez trascurrido el tiempo, agregar una cucharada de aceite de oliva y mezclar un poco.
Moler las semillas chías y las almendras. Mezclar en un bol las espinacas muy picaditas y el cuscús hervido, la cebolla frita y las almendras y las semillas junto con la albahaca, el perejil el ajo picado, lo amasamos y hacemos una pasta. Damos forma a las croquetas.
En una sartén Nutraease doramos de ambos lados. A fuego bajo, si han cogido aceite las ponemos sobre papel absorbente antes de servir.
[/one]
[one] [/one]
[one_second] [/one_second]
[one_second] [/one_second]
[one] [/one]
[one] [/one]