Una enfermedad que aumenta cada vez más, tanto en adultos como en niños. En la actualidad son mas frecuentes los casos de bebes que también tienen dermatitis, psoriasis y otras enfermedades que son derivadas inicialmente por problemas en el sistema inmunológico.
Según diversas publicaciones científicas se han relacionado estas enfermedades crónicas con nuestros errores alimentarios. Actualmente nuestra ingesta diaria de grasas perjudiciales, demasiadas proteínas de origen animal, harinas y azúcares refinados incrementan notablemente las enfermedades autoinmunes (psoriasis, dermatitis atópica, intolerancias..)
¿Que es la psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad de la piel que causa descamación e inflamación (dolor, hinchazón, calentamiento y coloración). Regularmente las células de la piel crecen desde las capas más profundas y suben lentamente a la superficie, reemplazando constantemente a las células muertas de la superficie. Este proceso se llama renovación celular, y tarda aproximadamente un mes. Con la psoriasis, la renovación celular ocurre en sólo unos pocos días, lo que provoca que las células nuevas suban demasiado rápido y se acumulen en la superficie.
En la mayoría de los casos la psoriasis causa placas de piel gruesa, enrojecida y con escamas. Estas placas pueden producir picor o dolor. A menudo se encuentran en los codos, las rodillas, otras partes de las piernas, el cuero cabelludo, la parte baja de la espalda, la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies.
¿Cuál es la causa de la psoriasis?
La psoriasis comienza en el sistema inmunitario, principalmente con un tipo de células blancas presentes en la sangre llamadas linfocitos T. Los linfocitos T ayudan a proteger el cuerpo contra infecciones y enfermedades. En la psoriasis, los linfocitos T se activan indebidamente, causando la activación de otras respuestas inmunitarias. Esto produce hinchazón y el rápido reemplazo celular en la piel. Las personas que tienen psoriasis pueden notar que a veces la piel mejora y otras veces empeora. Los factores que pueden causar el empeoramiento de la piel con psoriasis incluyen:
- – Infecciones
- – Estrés o tensión psicológica
- – Cambios en el clima que resecan la piel
- – Ciertos medicamentos.
Tratamientos para la psoriasis que nos ofrecen para combatir esta enfermedad:
A pesar de que según la medicina tradicional no existe cura para esta enfermedad.
- – Dentro de los más utilizados están cremas, lociones, limpiadores y pomadas aplicadas a nivel superficial.
- – Fototerapia: con luz ultravioleta artificial (rayos UVB), el sol es beneficioso para este tipo de pacientes.
- – Esteroides y cortisona: entre los más comunes para la psoriasis leve y moderada. Son medicamentos que imitan la acción de ciertas hormonas que se producen de forma natural el organismo.
El efecto suele ser rápido, pero no definitivo y a la larga vuelve reaparecer.
Os contamos nuestros resultados con la terapia de Linfanew y también las recomendaciones en cuanto a alimentación y suplementos alimenticios.
Linfanew es el único equipo del Mercado que ayuda a eliminar residuos tóxicos de nuestro organismo, depura de forma sencilla, alcaliniza nuestro sistema y relaja nuestro organismo y ayuda al Sistema inmunológico funcione poco a poco mejor.
Empezamos con 3 sesiones a la semana durante 3 meses consecutivos, y 3 meses con 2 sesiones a la semana con el objetivo de depurar y eliminar residuos tóxicos que estén bloqueando el organismo. (Eliminar residuos de cortisona y otros medicamentos es el primer objetivo) Después haremos sesiones de mantenimiento cada semana y cada 15 días. Una vez esta primera etapa del tratamiento pasamos a hacer cambios en su alimentación. Eliminando leche y sus derivados, después vamos bajando al ingesta de azucares y harinas. (Una vez en consulta vamos observando los cambios) Los suplementos alimenticios van a ser necesarios para reforzar el sistema inmunológico, siempre seleccionando productos que estén libres de conservantes, colorantes, exentos de gluten y lácteos, para no continuar bloqueando a nuestro organismo.
Tratamiento realizado a una mujer de 45 años en Valencia el seguimiento empieza en el año 2009
Foto actual del año 2015
Actualmente continuamos haciendo un mantenimiento en un centro reconocido por Linfanew®.
Recuerde es muy importante hablar con su médico y discutir las diferentes opciones de tratamiento.
BIBLIOGRAFIA
- Centro Nacional de Distribución de Información del Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, por sus siglas en inglés)
- Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés)
- DMedicina.com pagina de consulta.
- Laboratorios eglee fitoterapia.